Cómo cuidar una Kokedama: Luz, riegos, musgo verde...

Cómo cuidar una Kokedama: luz, riego y musgo verde

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para cuidar tu Kokedama y mantenerla siempre en perfectas condiciones. Descubre los pasos básicos de riego, las especies que mejor se adaptan y trucos prácticos para que tu bola de musgo luzca siempre saludable.

¿Qué es una Kokedama?

Kokedama significa “bola de musgo” y hace referencia a una técnica japonesa con más de 500 años de antigüedad. Consiste en plantar una especie en una maceta natural hecha de musgo, creando un pequeño ecosistema que aporta un trozo de naturaleza viva al hogar.

¿Cómo regar una Kokedama?

1. Escoge un bol y sumerge la bola de musgo completamente en agua.
2. Cuando salgan burbujas significa que está absorbiendo el agua.
3. Retírala cuando dejen de salir burbujas y deja escurrir el exceso de agua.
4. Si no tienes tiempo, colócala en un colador para que no quede encharcada.

Consejo: pulveriza el musgo entre riegos para mantenerlo verde y fresco. Si la planta es tropical, aprovecha para pulverizar también sus hojas.

Otras recomendaciones

  • No coloques la Kokedama a sol directo: el musgo se secaría.
  • Puede vivir muchos años si se respetan sus cuidados.
  • Incluimos un folleto ilustrado con cada pedido para facilitar el cuidado.

¿Qué plantas pueden vivir en una Kokedama?

La mayoría de plantas de interior pueden adaptarse a la técnica artesanal de la Kokedama. Es importante conocer las necesidades de cada especie: algunas requieren riegos más frecuentes y otras menos. En La Plantisserie elaboramos artesanalmente kokedamas con especies tropicales, trepadoras y purificadoras.

Trucos para saber cuándo regar tu Kokedama

No existe una regla fija como “regar una vez por semana”. La frecuencia depende de la temperatura y la humedad del ambiente. Lo que sí puedes hacer es:

  • Comprobar el peso de la Kokedama: si está ligera, necesita agua.
  • Observar las hojas: si se ven flácidas o desmayadas, toca regar.
  • Introducir un palo en el sustrato para comprobar si está húmedo.

Ejemplos de riego según la especie

Monstera deliciosa (Costilla de Adán)

Deja secar el sustrato entre riegos. Observa sus hojas: si están caídas o blandas, necesita agua. Una Kokedama recién regada puede pesar unos 900 g; cuando baje a unos 300 g, será momento de regar de nuevo.

Maranta leuconera

Es fotosensible y sus hojas se mueven según la luz (fotonastia). Si notas que no “baila” o que el peso es ligero, riega la kokedama. Si aparecen hojas amarillas, reduce la frecuencia de riego.

Monstera adansonii

Reconocible por sus hojas agujereadas tipo “queso suizo”. Muy fácil de cuidar: te avisa de la falta de agua cuando sus hojas pierden firmeza.

Dieffenbachia

Una planta tropical resistente y perfecta para principiantes. Comprueba la humedad del sustrato antes de regar. Si las hojas inferiores se vuelven amarillas y la tierra está húmeda, es exceso de agua. Si son las hojas nuevas y el sustrato está seco, le falta riego.

Descubre más kokedamas

En La Plantisserie elaboramos kokedamas artesanales con distintas especies. Si buscas una planta en especial con esta técnica, contacta con nosotras y la prepararemos a medida con todo el cariño.

Volver a Noticias