Cuidados Monstera deliciosa

Monstera deliciosa (Costilla de Adán): cuidados completos y guía práctica

La Monstera deliciosa es una de las plantas de interior más icónicas. Si ya convive contigo —o estás pensando en adoptarla— aquí encontrarás sus cuidados esenciales y varios trucos para que luzca espectacular todo el año.

¿Monstera deliciosa o Costilla de Adán?

Encontrarás esta especie también como Costilla de Adán: el apodo nace del patrón de agujeros y cortes de sus hojas maduras. En La Plantisserie queremos darte los mejores consejos para que tú y tu Monstera viváis felices durante mucho tiempo.

Resumen rápido de cuidados

  • Luz: media–alta (indirecta, sin sol directo).
  • Riego: deja secar el sustrato entre riegos.
  • Sustrato: muy bien drenado.
  • Resistencia: planta robusta y purificadora de aire.
  • Dificultad: fácil de cuidar.
  • Humedad: agradece pulverizaciones o difusor.

Origen y comportamiento

Originaria de las selvas tropicales de México, la Monstera es una trepadora que crece a la sombra de árboles, recibiendo luz tamizada y desarrollando raíces aéreas. Aunque tropical, es sorprendentemente fácil y adaptable en interior.

Cuidados en detalle

Temperatura y humedad

Tolera picos breves de 0–5 °C, aunque lo ideal son 20–22 °C. Con calor, acompaña con más humedad ambiental y riegos ajustados. Pulverizaciones o difusor ayudan a un crecimiento continuo.

Luz

Prefiere mucha luz indirecta. Evita el sol directo para no quemar hojas. Con buena luz, brotarán más hojas y se mantendrán firmes.

Riego

Deja secar el sustrato entre riegos para evitar encharcamientos. Hojas algo decaídas indican que toca regar.

Sustrato

Necesita un sustrato muy drenante. Un buen sustrato te permite regar menos a menudo.

Tipo de maceta

La terracota es ideal: al ser porosa, ayuda a evaporar el exceso de agua. A la Monstera le gusta tener las raíces algo apretadas.

Hojas y limpieza

En ejemplares jóvenes es normal que no haya fenestraciones aún; los agujeros pueden tardar hasta 2 años. Mantén las hojas limpias con un paño húmedo para que respiren bien.

¿Necesita tutor?

Como trepadora, puede crecer “asalvajada”. Si quieres guiarla y controlar las raíces aéreas, añade un tutor.

Propagación

Para hacer esquejes, localiza un nudo y corta por debajo, mejor con raíz aérea. También puedes propagar por semilla.

Ficha botánica

Familia Araceae. Planta tropical trepadora que crece apoyada en árboles u otras superficies gracias a sus raíces aéreas.

En La Plantisserie encontrarás plantas de interior y exterior, especies poco comunes y también artesanía hecha a mano por mujeres: jarrones, macetas y bases para kokedamas, entre otras piezas.

Volver a Noticias