Cuidados Terrarios para plantas
Los terrarios para plantas son pequeños ecosistemas autosuficientes que funcionan gracias al ciclo natural del agua. Al regar, las raíces absorben el agua, las hojas la liberan al aire mediante la transpiración y ésta se condensa en las paredes de cristal para volver a caer al sustrato. Así, las plantas pueden vivir durante años con apenas cuidados.
Solo necesitan luz natural indirecta y una pequeña cantidad de agua. La fotosíntesis y el ciclo del agua hacen el resto, manteniendo siempre la humedad adecuada dentro del terrario.
¿Qué luz necesita un terrario de plantas?
El terrario no debe recibir sol directo. Colócalo cerca de una ventana luminosa y gíralo semanalmente para asegurar que todas las plantas reciben luz de manera uniforme.
¿Cada cuánto regar un terrario?
Generalmente, un terrario cerrado requiere riego cada 12 meses. La frecuencia depende de la temperatura ambiental (lo ideal: entre 15 y 27 °C).
Cuando notes la tierra seca o las hojas un poco caídas, humedece el sustrato con un pulverizador. Usa siempre agua filtrada, destilada o de ósmosis para prolongar la vida del terrario.
¿Qué cantidad de agua necesita?
Se recomienda añadir aproximadamente un vaso de agua, aplicándola lentamente alrededor de las plantas y evitando mojar directamente el musgo.
Cómo podar un terrario de plantas
Si alguna hoja toca la cúpula de cristal, córtala por debajo. Esto ayudará a que la planta concentre su energía en seguir creciendo fuerte y sana.
Condensación en el terrario
La condensación es parte natural del ciclo del agua. Si observas demasiada humedad en las paredes que dificulte ver el interior, abre el terrario unos minutos para que se regule.
Las plantas han crecido demasiado
¡Excelente noticia! Significa que disfrutan del microclima. Puedes dejar que crezcan creando un efecto “jungla” o podarlas para hacer esquejes y mantener el equilibrio.
En La Plantisserie elaboramos cada terrario de manera artesanal, cuidando cada detalle para que disfrutes de un rincón de naturaleza en tu hogar.
¿Cómo cuidar los terrarios de plantas?
Cuidados Terrarios para plantas
Los terrarios para plantas son pequeños ecosistemas autosuficientes que funcionan gracias al ciclo natural del agua. Al regar, las raíces absorben el agua, las hojas la liberan al aire mediante la transpiración y ésta se condensa en las paredes de cristal para volver a caer al sustrato. Así, las plantas pueden vivir durante años con apenas cuidados.
Solo necesitan luz natural indirecta y una pequeña cantidad de agua. La fotosíntesis y el ciclo del agua hacen el resto, manteniendo siempre la humedad adecuada dentro del terrario.
¿Qué luz necesita un terrario de plantas?
El terrario no debe recibir sol directo. Colócalo cerca de una ventana luminosa y gíralo semanalmente para asegurar que todas las plantas reciben luz de manera uniforme.
¿Cada cuánto regar un terrario?
Generalmente, un terrario cerrado requiere riego cada 12 meses. La frecuencia depende de la temperatura ambiental (lo ideal: entre 15 y 27 °C).
Cuando notes la tierra seca o las hojas un poco caídas, humedece el sustrato con un pulverizador. Usa siempre agua filtrada, destilada o de ósmosis para prolongar la vida del terrario.
¿Qué cantidad de agua necesita?
Se recomienda añadir aproximadamente un vaso de agua, aplicándola lentamente alrededor de las plantas y evitando mojar directamente el musgo.
Cómo podar un terrario de plantas
Si alguna hoja toca la cúpula de cristal, córtala por debajo. Esto ayudará a que la planta concentre su energía en seguir creciendo fuerte y sana.
Condensación en el terrario
La condensación es parte natural del ciclo del agua. Si observas demasiada humedad en las paredes que dificulte ver el interior, abre el terrario unos minutos para que se regule.
Las plantas han crecido demasiado
¡Excelente noticia! Significa que disfrutan del microclima. Puedes dejar que crezcan creando un efecto “jungla” o podarlas para hacer esquejes y mantener el equilibrio.
En La Plantisserie elaboramos cada terrario de manera artesanal, cuidando cada detalle para que disfrutes de un rincón de naturaleza en tu hogar.